Cuando nos enfrentamos a la creación de maquetas, nuestras primeras preocupaciones suelen ser su alineación y secado u otros conceptos a mejorar. A medida que vamos aprendiendo, nos gusta conseguir efectos en ella, como darle un efecto envejecido en maquetas o pátina. Este, se convierte en un recurso magnífico que permite que tu maqueta no parezca un juguete y que pierda su apariencia prístina o sin errores, acercándola a la realidad.
¿Qué es el efecto envejecido o weathering en maquetas?
El efecto envejecido en maquetas es un conjunto de técnicas de pintura que permite que la pieza de modelismo muestre más realismo simulando el paso del tiempo en ella y su uso (o deterioro) para que la pieza cuente la historia de aquello que representa, ejemplifique su vida, y le otorgue carácter.
Este efecto, también es conocido por su nombre en inglés, weathering.
El efecto envejecido se puede hacer simulando:
- Desgaste
- Acumulación de suciedad y polvo
- Añadir efectos de óxido y corrosión
- Humedad
- Barro
- Hollín

¿Cómo conseguir el efecto envejecido en maquetas?
Para conseguirlo, vamos a utilizar diferentes técnicas de modelismo, accesorios, pinturas.
Diferencias entre maquetas de plástico y madera
Para empezar, debemos tener en cuenta diferentes aspectos como los materiales que vayamos a trabajar. Esto es, por ejemplo, si vamos a trabajar maquetas de madera o de plástico, ya que estos dos materiales responden de forma diferente.
Efecto envejecido en maquetas de plástico
Así, el plástico no absorbe la pintura, por lo que la técnica de envejecido en maquetas se basa en la aplicación de capas finas, lavados filtros y pigmentos, debiendo tener cuidado con los disolventes.
Efecto envejecido en maquetes de madera
En cambio, la madera es porosa y absorbe la pintura, por lo que se podrá trabajar con técnicas más artísticas, usar tintes o betunes.
Por lo tanto, las técnicas para utilizar a veces son distintas en cada tipo. Las más comunes son las siguientes:
Maquetas de plástico: pincel seco, lavados, filtros, pigmentos o chipping
Para modelismo en madera: tintes, decapados, lijados, betún de Judea o barnices envejecedores
Para conocer cómo aplicar estas técnicas, te recomendamos este artículo donde hablamos específicamente sobre ellas.
Pinturas para efecto envejecido o weathering
Entre los diferentes productos para conseguir el efecto envejecido en maquetas, obviamente encontramos las pinturas. Esmaltes, oleos y acrílicos son los más habituales. En este caso, será importante saber elegir los tonos que se deben usar en cada zona de la maqueta.
Pinturas acrílicas: son las más comunes. Se secan rápido, son fáciles de limpiar y ofrecen una amplia variedad de tonos. Son las usadas en técnicas como el lavado, pincel seco o capas de suciedad diluidas.
Óleos para modelismo: es usado en secado lento, ya que permite difuminar efectos como chorretones, oxidación o envejecimiento gradual.
Esmaltes: ideal en lavados intensos, o acumulación de grasa o aceite. Requieren disolventes, pero ofrecen un acabado más brillante y realista, sobre todo en vehículos o maquinaria.
Pigmentos en polvo: simulan óxido seco, acumulaciones de suciedad o como su nombre indica polvo. Se puede aplicar con alcohol isopropílico o fijadores.
Barnices: rematan el efecto envejecido según el tipo de superficie de la maqueta.
Herramientas para efecto envejecido
Las herramientas también son clave para conseguir este acabado realista y profesional. Te permitirán controlar la intensidad, llegar a rincones más difíciles o crear texturas.
Pinceles para maquetas: la gran parte de las técnicas se aplican con pincel. En este caso también existen diferentes tipos. Encontrarás pinceles
Finos: clave para los detalles
Cerda dura: para pincel seco
Pinceles planos: para lavados
Pinceles viejos o desgastados para técnicas de desgaste
Aerógrafos para modelismo: esta herramienta es perfecta para acabados profesionales y controlados. Permite aplicar bastantes técnicas de forma sutil y con precisión, e incluso crear transiciones suaves entre tonos. Te recomendamos la lectura de este artículo relacionado:
Esponjas: úsalas para simular desconchones o efectos de corrosión. Aplica la pintura con ellas mediante golpecitos para crear un acabado irregular y natural.
Bastoncillos de algodón: difumina con ellos pigmentos y aceites y elimina el exceso de pintura para crear manchas
Palillos o punzones metálicos; ideales para crear desconchados de pintura “chipping” o rascar la superficie, creando detalles de deterioro.
Paleta y mezcladores: ideal para diluir pintura y mezclar pigmentos.
¿Cuándo se aplica el efecto envejecido, antes de poner las calcomanías o después?
Este es uno de los dilemas al que se enfrentan los modelistas, ya que las maquetas de plástico suelen incluir calcomanías o calcas para reproducir con mayor exactitud las réplicas a las que se refieren. Colocarlas sin ningún tipo de efecto sobre ella desluce lo que se intenta conseguir con el efecto envejecido.
Para ello, algunos maquetistas usan diferentes órdenes al aplicar los efectos que suelen incluir un primer trabajo sobre la maqueta, y tras aplicar las calcas, trabajar encima también el efecto envejecido.
¿Cuáles son los errores más comunes en efectos de envejecido?
Entre los más frecuentes encontramos el exceso de envejecimiento en maquetas. Es frecuente en un inicio abusar de este efecto de desgaste, lo que el resultado puede ser poco realista o forzado. Además, es común no respetar la escala y crear manchas demasiado grandes que no tienen proporción a la escala de la maqueta. Planifica bien el lugar de la maqueta que se supone más expuesta al agua, el color o roces para mejorar este efecto.
También es frecuente no dejar secar entre capas al aplicar lavados, pigmentos o esmaltes, por lo que puede levantar capas anteriores. Ten paciencia y regala a tu maqueta el tiempo necesario. Usa herramientas siempre limpias, disolventes adecuados y sella el trabajo cuando sea adecuado.
Especialistas en maquetas de madera y plástico
Como especialistas en modelismo, debemos recomendaros en estas técnicas primero paciencia, pero también cuidado, ya que no debes excederte en la aplicación. Es mejor quedarse corto que pasarse al intentar conseguir el efecto envejecido en maquetas.
Comienza ahora a practicar este efecto en piezas civiles, militares o infraestructuras y transforma tus piezas en obras de arte. Puedes comprar maquetas en nuestra tienda de modelismo naval y las herramientas y accesorios para maquetas necesites. ¡Te asesoraremos a través de diferentes canales!